AMD lleva la tecnología X360 a los dispositivos portátiles
AMD ha dado a conocer los detalles de sus planes para llevar los gráficos de calidad X360 a los dispositivos de mano impulsados por las tecnologías gráficas de nueva generación de AMD. Como proveedor del mercado de dispositivos de mano, AMD presenta un conjunto de herramientas para ayudar a los creadores de contenidos a poner en marcha el desarrollo de aplicaciones para dispositivos de mano basadas en los estándares industriales OpenVG 1.0 y OpenGL ES 2.0 y en la arquitectura patentada Unified Shader Architecture de AMD (la misma tecnología utilizada por el chip ATI de XBox 360).
AMD está trabajando ya con los desarrolladores de contenidos para preparar la llegada de los teléfonos con las tecnologías gráficas de próxima generación de AMD, prevista para el año que viene. Aprovechando su experiencia única tanto en tecnología de procesamiento de gráficos como en el mercado de dispositivos portátiles, AMD ofrecerá un conjunto de herramientas y arquitecturas gráficas comunes para facilitar el suministro de hardware avanzado e innovador y juegos para móviles con auténtica calidad de consola.
Se espera que este año se vendan mil millones de dispositivos de mano, por lo que los dispositivos móviles tienen el potencial de convertirse en la próxima gran plataforma de juegos en todo el mundo. Las próximas tecnologías gráficas de AMD se pondrán a disposición de los fabricantes de teléfonos móviles a través de procesadores multimedia discretos y de acuerdos de licencia de propiedad intelectual con proveedores de semiconductores. Estas tecnologías incluirán soporte para los estándares gráficos OpenVG 1.0 y OpenGL ES 2.0, e incorporarán la misma arquitectura patentada Unified Shader Architecture de AMD que impulsa la experiencia visual del sistema Xbox 360. AMD ha lanzado un completo paquete de herramientas que incluye RenderMonkey, una herramienta de desarrollo de sombreadores para ayudar a los desarrolladores a crear personajes y entornos visualmente atractivos. Las herramientas RenderMonkey para el desarrollo de juegos de PC y consola son una parte integral del proceso de desarrollo de los principales desarrolladores de juegos de todo el mundo. RenderMonkey 1.7 añade compatibilidad con el desarrollo de contenidos para móviles, incluida la compatibilidad total con sombreadores OpenGL ES 2.0. Al ofrecer un conjunto de herramientas y arquitecturas gráficas comunes, AMD permite a los desarrolladores de juegos crear fácilmente contenidos para PC, consolas de videojuegos y dispositivos portátiles dentro de su proceso de producción existente. La arquitectura de gráficos móviles de nueva generación de AMD ofrecerá aceleración por hardware nativa para el renderizado de gráficos vectoriales y aplicaciones tipo flash. Este diseño arquitectónico ofrece gráficos de alta calidad con un menor consumo energético que el renderizado por software o el renderizado mediante un núcleo de gráficos 3D tradicional.
Además de ofrecer nuevas herramientas, AMD pondrá a disposición de los desarrolladores entornos de emulación y kits de desarrollo para ayudarles a crear, probar y ajustar sus aplicaciones antes de que estén disponibles los dispositivos portátiles de nueva generación. Además de ayudar a los desarrolladores que se inician en el trabajo con entornos de renderizado acelerado por hardware, los entornos de emulación son fundamentales para reducir el tiempo de desarrollo de los juegos de nueva generación ricos como los de consola, así como de las aplicaciones ricas en gráficos, como el software de cartografía interactiva.