GTA: Londres en un año
Parece que la próxima gran tendencia en los videojuegos va a ser la representación de ciudades reales en lugar de la creación de mundos nuevos. Atrás quedarán las Liberty y Vice Cities de antaño, ya que los juegos se ambientarán en escenarios más familiares.
Según un artÃculo de theinquirer.net HellGate: London, la visión de Diablo 3 de los creadores del juego original, será sólo el principio, ya que cada vez más tÃtulos intentarán renderizar de forma realista ciudades conocidas y llevarlas a tu PC o consola.
Según el sitio web, el mayor tÃtulo de este tipo que podrÃa aparecer es GTA: London, la próxima entrega de la serie GTA que, de ser cierta, supondrÃa un nuevo rumbo para la franquicia, ya que los últimos tÃtulos se han centrado en lugares ficticios.
La idea de adaptar ciudades y lugares existentes a los videojuegos no es, por supuesto, nueva, y muchos tÃtulos ya lo han intentado con el decepcionante Driv3r y el no tan malo Escapada son dos ejemplos recientes. Sin embargo, es la potencia prometida por la próxima generación de consolas y PC la que proporcionará a los desarrolladores las herramientas necesarias para crear los amplÃsimos entornos requeridos para representar con precisión mundos de la vida real. La idea es que los jugadores se sientan familiarizados con lo que ven, añadiendo al juego un aspecto de realización de la fantasÃa como, por ejemplo, salvar la ciudad en la que vives.
GTA: Londres tendrá un motor completamente nuevo creado para el hardware de PlayStation 3 y se espera que ofrezca soporte multihilo y toda la belleza visual que la G70 puede soportar. El juego incluirá la mayor parte de los lugares más y menos concurridos de Londres, como los extremos oeste y este de la ciudad, probablemente la autopista orbital 25 (también conocida como el aparcamiento más grande del mundo) y algunos otros puntos turÃsticos.
Se espera que GTA: London aparezca durante el cuarto trimestre de 2006 (a un año vista) y no se esperan versiones para PC o XBox 360 hasta al menos 6 meses después.