¿Podrá EA cambiar su imagen algún día?

¿Podrá EA cambiar su imagen algún día?

Querida EA Games. Es la empresa que nos encanta odiar, pero ¿se ha creído demasiado su papel de villana? Parece que, pase lo que pase, EA aparece en los titulares cada dos meses por hacer algo no sólo sorprendente, sino irritante para la mayoría de los jugadores.

Sólo en el último año y medio, ha lanzado una versión de Simcity sin modo offline, que era injugable en el momento del lanzamiento debido a su DRM sólo online; lanzó Battlefield 4 sin las pruebas adecuadas y ha tenido errores desde entonces; lanzó Dungeon Keeper en plataformas móviles con un sinfín de incentivos para invertir dinero real a pesar de ser "free to play"; anunció que Los Sims 4 vendría sin piscinas porque se quedó sin tiempo de desarrollo y, por supuesto, sigue presionando para DLC caros y limitados.

Tampoco es que no le echemos la bronca a EA por nada de esto. Ha sido votada varias veces como la empresa más odiada del mundo y recibe palos en todas las secciones de comentarios, en todas las redes sociales, cada vez que mete la pata y, sin embargo, sigue haciéndolo. No le importan los jugadores, o al menos no lo parece.

Pero seguro que hay gente que trabaja en EA que piensa como nosotros, ¿no? Tiene que haber ejecutivos que crecieron jugando y odian la imagen que tiene la empresa. Te garantizo que hay una persona ahí dentro que intenta hacer algo bueno en alguna parte.

Así que este artículo es para ellos. ¿Qué podrían hacer para darle la vuelta a la compañía si tuvieran la oportunidad? Si Andrew Wilson, actual director ejecutivo de EA Games, fuera destituido y se diera el puesto a esa voz solitaria en la empresa, ¿qué podrían hacer para que pensáramos que EA es de los buenos?

Escuche a sus fans

Si hay un delito del que EA es terriblemente culpable, es de no escuchar a su base de fans y si alguna vez lo hace, lo hace demasiado tarde. Esta tendría que ser la primera directiva del nuevo líder, ya que fomentaría una mayor confianza por parte de las personas que siguen comprando y jugando a los juegos de EA, pero también daría a la compañía un enfoque en la creación de las experiencias que su base de fans quiere.

Ahora bien, no estoy sugiriendo que EA empiece a implementar cada pequeña idea que quieran los fans, eso es estúpido. Si Henry Ford hubiera preguntado a la gente qué quería, habrían dicho caballos más rápidos, pero en este caso, a EA le vendría bien escuchar cuando la gente dice "nada de DRM solo online" y "queremos piscinas".

A veces, la gente tiene razón.

Que cese el pánico ante el hundimiento del sector

Peter Moore habló recientemente sobre la relación de EA con su base de jugadores, sugiriendo que quería centrarse menos en los jugadores hardcore. Eso no es un problema, la empresa está en su perfecto derecho de hacerlo, pero donde tuvo mucho menos sentido fue cuando dijo que la industria de los videojuegos era como la de la música.

En su opinión, la piratería podría paralizar los videojuegos como lo ha hecho con la industria musical (sus palabras, no las mías). Por supuesto, la industria de la música sigue coleando, pero esta es la razón por la que EA está presionando tanto para que haya microtransacciones y sólo online, porque cree que se acerca el Napster de los videojuegos y entonces tocará fondo.

Está claro que el Sr. Moore tiene que analizar las diferencias, la principal de las cuales es que la industria musical estaba obligando a los oyentes a comprar álbumes cuando no querían hacerlo, por lo que la piratería era una alternativa maravillosamente sencilla. En el caso de los juegos, nadie tiene problema en comprar títulos de $60, lo que les molesta es dividir el contenido entre ese $60 inicial y luego otro $60 de DLC y añadidos, o hacer que el juego sea "free to play" y luego poner tantos obstáculos que la gente pague para eliminarlos.

Eso no es combatir la piratería, eso es hacer pagar a tus fans por un problema que aún no existe.

Adoptar un enfoque "cuando esté listo

Uno de los mayores problemas de EA es que se encierra en los calendarios de producción. Lanza los juegos a tiempo, lo que es estupendo para su cuenta de resultados, pero horrible para los jugadores. El desarrollo es algo muy difícil de hacer bien, sobre todo en las fases finales, cuando entra en modo de crisis.

Hoy en día se puede involucrar a la comunidad para que te ayude a probar un juego antes de su lanzamiento, lo cual está muy bien para los que quieran participar y es una estrategia absolutamente válida, pero no hay razón para lanzar un juego como si estuviera terminado y que luego esté lleno de bugs que rompen el juego. Alguno que otro seguro, pero la cantidad de problemas que ha tenido Battlefield 4 es criminal. Y Los Sims 4 debería tener piscinas. Retrasen el lanzamiento un mes y hagan el juego bien.

EA debería fijarse en Valve y otros para ver un ejemplo de cómo hacer las cosas: lanzar un juego cuando esté listo, no sólo cuando vaya a vender bien.

Obtener fondos

A veces, un poco de buena voluntad llega muy lejos. Con EA, haría falta mucho y la gente lo llamaría por lo que era una vez, quizá dos o tres, pero al cabo de un tiempo, si EA siguiera siendo altruista, ayudaría mucho a cambiar su imagen ante el público.

Por ejemplo, el reciente cierre de Gamespy ha acabado con muchos juegos antiguos de EA. ¿Y si en lugar de ignorar a los pocos miles de personas que juegan a estos juegos, EA invirtiera unos cuantos miles de dólares en unos pequeños servidores que pudieran hacerlo funcionar durante unos años más, o al menos se asociara con una empresa como GameRanger o el nuevo servicio C&C Online?

Demuestra que te importa EA y harás posible que pasemos por alto algún que otro DLC caro, o aquella vez que nos dejaste fuera de un nuevo juego por culpa de un DRM horrible.

Por supuesto, no sería todo, ninguna de estas medidas por sí sola sería suficiente, pero juntas supondrían una gran diferencia.

¿Cuál creéis que sería un gran cambio que EA podría hacer para cambiar su imagen pública como uno de los peores editores de videojuegos, si no el peor?

logotipo de megagames
La experiencia gaming hardcore
El destino definitivo para trainers, mods, juegos e insights para verdaderos gamers.