Halo 3 Beta - Práctica
[[Halo 3: Graphics Evolved]]
Los juegos de Halo han sido los FPS predilectos del mundo de las consolas desde 2001 y el debut de Halo: Combat Evolved. Los jugadores de PC han tardado más en aficionarse (vamos, sólo es un FPS), pero con la salida de Halo 2 en PC este mes, la expectación por el lanzamiento de Halo 3 aumentará. No es que la franquicia necesite ayuda: según las encuestas, Halo 2 es el juego más jugado en Xbox Live, con más de 700 millones de horas registradas. El esperado Halo 3 de Bungie llegará a las estanterías el 25 de septiembre de 2007 (26, si estás en Europa). Los que compraron Crackdown, de Realtime Worlds, ya pueden hincarle el diente a la beta multijugador hasta el 10 de junio, gracias a una magnánima prórroga, una oferta de paz de Bungie, tras la debacle de las descargas que hizo perder valiosas horas de juego. Aunque todavía queda mucho para que llegue y Microsoft Game Studios lo guarda con sumo cuidado, os traemos un avance de la próxima (y quizá última) gran aventura del Jefe Maestro.
Halo 3 se reanuda donde lo dejó Halo 2, con Cortana en las garras de Gravemind, la inteligencia colectiva de los Flood, y el Jefe Maestro de polizón en una nave Forerunner que transporta a un profeta del Pacto a la Tierra. Los Elites han abandonado el Pacto y se han unido a la humanidad, y con todos los Halos que quedan en la galaxia armados y preparados para disparar, se desatará el infierno. Otros indicios apuntan a un artefacto llamado El Arca, que es crucial para activar la secuencia de disparo de los Halos y un posible conflicto épico entre los Elites y los Brutes, que rivalizará con la guerra civil de Halo 2.
Si nada de esto tiene sentido, tienes tres meses para hacer los deberes. Pero no temas; el principal atractivo de Halo 3 no es el modo campaña. A pesar de los gráficos actualizados, las nuevas armas y la posible conclusión de una trama relativamente atractiva, es el modo multijugador el que hará que Halo 3 triunfe o fracase.
[[Tecnología]]
En Halo 3 se han introducido dos actualizaciones importantes en la forma de jugar a Halo: la inteligencia artificial y las mecánicas multijugador.
Una queja común de muchos jugadores (y desarrolladores) de Halo 2 es el escaso desarrollo de la I.A. de los Brutos, rivales de los Élites. Para ser "rivales", estas criaturas con aspecto de Wampa resultan bastante aburridas y poco interesantes como enemigos. Tienen animaciones limitadas y patrones de ataque repetitivos que no parecían una oposición digna de gente como el Jefe Maestro y el Arbiter. Para rectificar este error de diseño y actualizar la inteligencia artificial y la estructura de grupo del Pacto, los diseñadores, animadores, programadores y artistas de Halo 3 han reinventado la clase Brute de los guerreros del Pacto, convirtiéndola en un adversario dinámico y complejo, y han introducido algunas actualizaciones ingeniosas en la inteligencia artificial enemiga.
Queremos que [los Brutos] sean guerreros muy brutales y pragmáticos, afirma el jefe técnico Christ Butcher en una entrevista reciente. Para lograr este objetivo, se desecharon las animaciones antiguas y se crearon animaciones únicas utilizando referencia de animación rutinas realizadas por los propios animadores. El resultado final es un material de juego previo al lanzamiento que tiene mucho más peso que los juegos de Halo de antaño. Cuando un Brute golpea a un Marine, parece que el Marine ha recibido una paliza. Y cuando el Brute golpea al Jefe Maestro, el desafío es diez veces mayor que el que suponía una horda de Brutes en Halo 2.
La I.A. general de los enemigos se ha actualizado para acompañar a la renovación de los Brutos; los desarrolladores han pensado seriamente en cómo reacciona el Pacto ante los Brutos y cómo reaccionan los Brutos ante sus compañeros del Pacto. Los comportamientos se coordinan y comparan con los de otros PNJ para que no haya dos enemigos que repitan el mismo gesto al mismo tiempo sin un propósito evidente. También se han programado las mentalidades Flocking y Mobbing, lo que da credibilidad al rumor de que en Halo3 aparecerán pájaros NPC para gruñir. Al cierre de esta edición, no se había confirmado tal rumor.
Pero basta de hablar de pájaros y brutos. Lo que cuenta aquí es la actualización de la forma de jugar al multijugador. Gracias a estos cambios e innovaciones, es muy posible que Halo 3 abra las puertas a un público totalmente nuevo para el juego online, ya que la mayoría de las mecánicas se añadieron o cambiaron para proteger a los jugadores novatos de una conducta pésima en Xbox Live. Por ejemplo, Halo 3 nos trae el práctico instantáneo...botón de silencio. Es cierto que no es tarea de Microsoft vigilar a todos y cada uno de los malhablados y gamberros, pero con el botón de silencio preestablecido de Halo 3, los jugadores pueden silenciar inmediatamente a los malhablados en el juego, en lugar de tener que volver al panel de control para encontrar y bloquear al gamertag infractor (por desgracia, no se ha anunciado ningún botón antihostigamiento de corps).
Desde la Beta, hemos visto las nuevas mecánicas de puntuación, clasificación y emparejamiento, cortesía de una versión personalizada de Xbox 360 TrueSkill sistema. Gracias a la mecánica de emparejamiento, un jugador de nivel 1 no se verá atrapado con todos los de nivel 15 en Rocket Tag, y un jugador de nivel 11 no tendrá que conformarse con compañeros de equipo de nivel 5 en capturar la bandera. También se han puesto en juego las señales de llamada, lo que facilita la identificación de enemigos y aliados (y no tener que pronunciar en voz alta ridículas etiquetas de jugador en el chat de equipo) durante las partidas por equipos, y ahora hay tres áreas de color de armadura para designar en lugar de sólo dos.
La IU también se ha rediseñado para facilitar la creación de partidas multijugador personalizadas. Los anfitriones pueden anunciar su partida en Xbox Live Public y los jugadores pueden vetar mapas antes de empezar las partidas. Y con la función de "película guardada" añadida, los jugadores podrán volver atrás y ver algunos de los mejores momentos multijugador guardados en el disco duro (serán archivos de datos del juego en lugar de archivos de vídeo, por lo que deberían ser relativamente pequeños). La película guardada también promete tener zoom, reproducción a cámara lenta y visualización multiperspectiva, aunque no hemos visto todo esto en la beta.
Aunque no son del todo revolucionarias, merece la pena mencionar las actualizaciones gráficas de Halo 3. Todo tiene una mayor resolución de pantalla, que se aprecia inmediatamente en la vista en primera persona. Se ha aumentado el tamaño de las texturas, un mayor número de polígonos ha redondeado los bordes dentados (especialmente perceptible al equipar el Needler), y el HUD se ha distorsionado para que parezca que aparece dentro de un casco, en lugar de aplanado como en Halo y Halo 2. Las nuevas armas y vehículos vistos en la Beta están bien diseñados y coloridos con sombreado detallado, y los tres mapas que hemos visto hasta ahora (Snowbound,
Valhalla y Highground) en la Beta también parecen bastante decentes.
Habiendo mencionado los cambios positivos en los gráficos de Halo tenemos que decir que visualmente el juego es decepcionante. Bungie nos ha asegurado que el pulido visual que faltaba en la beta marcará la diferencia, pero es evidente que Halo 3 no desafiará a Gears of War en términos de calidad visual, aunque tenemos que añadir que apostar por lo visual podría tener efectos adversos cuando la jugabilidad depende del buen funcionamiento general del juego. A juzgar por el gran número de quejas de los jugadores de la beta sobre el aspecto del juego, tenemos que pensar que Halo 3 puede haber sido víctima de su propia exageración. A todos los efectos, la beta es un título visualmente impresionante cuyo atractivo depende en gran medida de la jugabilidad. Nos han prometido que esto mejorará cuando se lance la versión final del juego, pero esperábamos una verdadera epopeya, un esfuerzo monstruoso que concluyera la saga Halo por todo lo alto; pues bien, Halo 3 no es eso. Halo 3 no pretende robarle la corona gráfica a Gears of War, su intención es más sutil y posiblemente más visionaria: introducir cambios sutiles en la jugabilidad que mejoren la interacción entre el jugador y el entorno y conduzcan a una mayor inmersión en el mundo del juego.
¿Cómo planea Bungie alcanzar tan elevados objetivos y hasta qué punto ha implementado estos cambios en la beta de Halo 3? Sigue leyendo para averiguarlo...
[[Jugabilidad (Beta multijugador)]]
Todavía no podemos hablar de la calidad del modo campaña, pero sí de la beta multijugador, a la que hemos dedicado una cantidad ridícula de tiempo. Técnicamente, la beta cumple la doble función de ser una demo de Halo 3 (sin las especificaciones bloqueadas*); mostrar las nuevas armas y características a un público masivo en lugar de a una muestra representativa cuidadosamente seleccionada.
*Microsoft Game Studios se apresura a recordar a los jugadores que, dado que se trata de una versión beta y no de una demo, los gráficos y las calibraciones aún están en fase de desarrollo y no deben considerarse el producto final.
Inacabado o no, tenemos que decir que nos ha gustado lo que hemos visto. Nuevas armas como el Disparo Bruto y la Granada de Púa aportan un nuevo nivel de destrucción a los combates a muerte e insinúan que la campaña contará con un arsenal muy completo. Nuevos vehículos como la mangosta también hacen tentadoras apariciones y ofrecen horas de diversión. Pero las estrellas del modo multijugador son la mina trípode, el cañón humano y el escudo de burbujas. La mina trípode ofrece a los jugadores una buena forma de vengarse desde el más allá, así como un método para sacudir a los Warthogs y Ghosts que intentan atropellarte. El hombre-cañón es un sustituto bien desarrollado del teletransportador del Halo de antaño; permite a los jugadores permanecer en el juego (y seguir siendo objetivos) mientras cubren grandes distancias en el mapa. Se puede conseguir un efecto similar con un objeto de lanzamiento (el elevador portátil de gravedad inversa) que también está disponible en la beta multijugador y que permite a los jugadores escalar muros de una altura imposible. Por último, pero no por ello menos importante, el escudo de burbujas es una bendición cuando entras en un espacio cerrado con un atacante que viene a por ti por detrás.
Las distintas armas de Halo 3 son la primera prueba de que Bungie ha pensado mucho en los sutiles cambios en la jugabilidad. El equilibrio de las armas en la beta es único y logra mucho, el jugador nunca se siente desnudo ya que el fusil de asalto, tu arma por defecto, es bastante buena a distancias cortas y medias. Sin embargo, es aconsejable una actualización rápida, ya que armas como el needler, el rifle de francotirador, la carabina, el lanzacohetes (de carga lenta, eso sí), la batería de misiles y el láser espartano ofrecen mucha más potencia. Las granadas también han mejorado, convirtiéndose en herramientas más potentes en manos de jugadores habilidosos, especialmente en combates a corta y media distancia. Los vehículos también muestran el mismo cuidado conceptual, las mangostas te ayudarán a atravesar fácilmente los grandes mapas, mientras que los warthogs crearán momentos memorables de terror en el mapa para tus enemigos.
Otras herramientas, como el ascensor gravitatorio portátil, el cañón hombre y la granada escudo burbuja, mejoran enormemente la jugabilidad y contribuyen al frenético caos que tiene lugar en los mapas. A veces parece como si una filarmónica sorda estuviera alcanzando un crescendo bajo la atenta dirección de Bungie.
Los sutiles cambios de Bungie no se limitan al equilibrio de las armas, sino que la mayor interacción del jugador con el entorno se debe a la mejora de la física. Caminar sobre la nieve, en el mapa nevado, dejará un claro conjunto de huellas en el suelo, mientras que una granada que caiga al suelo se hundirá y verá afectada su potencia. La introducción de la física natural de las muñecas de trapo y las mejoras en el comportamiento del agua son también cambios suaves que contribuyen a hacer de un mapa beta de Halo 3 una experiencia mucho más inmersiva.
También hay que mencionar que parte del efecto general del juego sobre el jugador se consigue gracias al excelente uso del sonido. Los disparos de las armas resonarán en la distancia, si las facciones enfrentadas se encuentran cerca de rocas o colinas, mientras que el mismo sonido llegará al jugador amortiguado en terrenos nevados. Las explosiones y otros efectos sonoros también se ven afectados por el entorno, lo que contribuye aún más a la inmersión del jugador.
A pesar de estas ingeniosas novedades (y de la reintroducción del rifle de asalto), lo que hay que recordar es que el multijugador de Halo 3 es básicamente el multijugador de Halo 2, pero más grande, más ruidoso y, en definitiva, mejor. Puede pasar cualquier cosa, dice el diseñador David Candland. ¡Y cómo! Por diversión, si tienes el Beta, prueba a disparar a alguien desde un cañón. Es demasiado divertido.
El diseño de los mapas de nivel es también una impresionante actualización de la experiencia multijugador de Halo. Las distancias entre los puntos de aparición, las banderas, las armas y los objetos se han espaciado cuidadosamente por todo el mapa para que ninguna zona tenga una ventaja inigualable. Los puntos de referencia están cuidadosamente diseñados e integrados en los mapas de la Beta, lo que hace que la navegación sea más intuitiva y menos dependiente del mapa. Aunque el ritmo del modo multijugador no ha decaído, obstáculos como el muro de Highground añaden un nuevo grado de dificultad al modo multijugador que requiere estrategia además de correr y disparar. Los artilleros con I.A. también hacen su aparición a lo largo de la Beta, redondeando la dificultad de los mapas en lugares clave.
[[Conclusión]]
El interesante dilema que plantea la beta de Halo 3 tiene que ver con el derecho del juego a llamarse Halo 3, ¿aporta suficientes mejoras y añadidos para justificar su título o es un simple caso de un Halo 2.5?
Responder a esto es una experiencia muy subjetiva, ya que cada jugador apreciará aspectos diferentes del juego. Tras probar la beta, solo podemos decir que las mejoras introducidas hacen que los modos multijugador sean muy divertidos. Bungie tiene una receta para conseguir un multijugador atractivo y ahora, oficialmente, la ha mejorado. El gran número de momentos memorables, generados astutamente por la atención prestada al diseño del modo multijugador, es asombroso, y la función de vídeo se convertirá en un añadido imprescindible para futuros juegos.
Ahora bien, ¿son estos cambios suficientes para justificar un 3 junto al título de Halo? No podemos decirlo; sin embargo, no podemos olvidar que Halo 3 aún tiene una historia épica y compleja que contar. No podemos juzgar el juego hasta que experimentemos la campaña para un jugador. SP promete mucho a los fans de Halo y sería injusto sacar conclusiones precipitadas, sobre todo sabiendo que Bungie se guarda algunos ases en la manga.
Si te gusta Halo, aunque sea un poco, y también te gustan los juegos en línea, no hay razón para no hacerse con Halo 3; ni siquiera teniendo en cuenta el elevado precio de 59,99 dólares de la edición estándar. Los jugadores más serios podrían incluso plantearse desembolsar 69,99 dólares por la edición Limitada o, sorpresa, incluso 129,99 dólares por la edición Legendaria, con su pequeña réplica del casco de Spartan. Microsoft no ha escatimado en gastos para la campaña de marketing de Halo 3, así que espera que en septiembre te bombardeen con todo tipo de periféricos, incluido un Zune Halo 3 cargado de contenido exclusivo.
Y si no te gustaron ni Halo ni Halo 2, o eres un completo snob del multijugador de Gears of War, lo más probable es que Halo 3 te parezca un paso atrás (sin botón de cobertura), y puedas saltarte la nueva obra maestra de Bungie. Pero también es posible que... te lo estés perdiendo.
Ventajas
+Buenos gráficos
+Mecánica multijugador actualizada
+Man-cannons y otras armas y objetos nuevos
+Trama central implicada
Desventajas
-El rifle de asalto sigue estando por debajo de la media
-El botón de silencio es incómodo
-Tardas una eternidad en entrar en el juego, largos tiempos de carga (específico de la Beta).
-Los gráficos parecen anticuados y superados por otros juegos FPS.
Esperar y ver
+/-¿Dónde va esta trama?
- Software seguro (comprobado contra virus, conforme a GDPR)
- Fácil de usar: prepárese en menos de 5 minutos
- Más de 5300 juegos compatibles
- +1000 parches al mes y asistencia
