Nueva placa ATI con 32 tuberías
La última información publicada desde Canadá sobre la monstruosa placa R520 de ATI, también conocida como Fudo, menciona la palabra mágica "pipeline", un elemento clave de la batalla por la supremacía gráfica del año pasado. Muchos recordarán cómo el número 16 parecía ser el santo grial de ambos fabricantes y lo atónitos que nos quedamos todos al ver que las empresas implicadas podían producir placas tan monstruosas con tantos transistores y no ser responsables del deshielo de los casquetes polares.
Pues bien, esta vez ATI afirma que su nueva gama de placas contará con más de 300 millones de transistores, lo que significa que, al menos en teoría, podrá ofrecer 32 pipelines. Es hora de que los jugadores vuelvan a quedarse boquiabiertos, ya que las placas contarán con el doble de pipelines que sus predecesoras. La línea de pensamiento actual de ATI es que todas las tarjetas tengan 32 canales, pero restringir las primeras versiones a 24 canales funcionales e introducir gradualmente las versiones de 32 canales cuando las condiciones del mercado y los productos de la competencia lo exijan.
ATI tiene muchas ganas de empezar a hacerse un hueco en el Top 20 de 3DMark, como demostró claramente el reciente intento fallido de Texas. La R520 podría ser la tarjeta que trajera ese éxito a ATI, ya que debería ser capaz de rendir al menos el doble que la X850, lo que significa que debería superar incluso a las configuraciones SLI actuales.
Si ATI también consigue introducir su configuración de doble GPU este verano, como se espera, el rendimiento resultante debería alzarse con la corona de 3DMark. Os dejo con la idea de dos R520 de 32 píxeles de canalización ejecutando en tándem un juego de vuestra elección, ¿qué os parece para empezar?
NOTA :
La tarjeta de imagen es el Tarjeta Crucial RADEON X850XT 256MB PCI Express y no el R520.
