Una demanda colectiva acusa a GameStop de engañar a los compradores de juegos usados
El pasado martes, James Collins, residente en California, presentó una demanda contra GameStop, alegando que la gran cadena de venta de videojuegos ha incurrido en "prácticas engañosas y equÃvocas" en relación con sus ventas de videojuegos usados.
Según la denuncia de Collins, los tÃtulos usados vendidos en GameStop y GameStop.com, como Dragon Age, Battlefield: Bad Company 2, Mass Effect 2 y Gears of War 2: Edición Juego del Añotienen un embalaje que dice que se incluyen contenidos descargables gratuitos.
El mencionado DLC se puede canjear mediante un código de descarga único. Después de que el propietario del juego original utilice el código, los siguientes propietarios del juego tendrán que pagar por el DLC.
Collin alega que GameStop engaña a los clientes al no dejar claro que el DLC no es gratuito para los juegos usados. "En resumen, como resultado de las prácticas engañosas y equÃvocas de GameStop, los consumidores que compran juegos usados en GameStop se encuentran, sin saberlo, con que deben pagar una cuota adicional para acceder al juego completo que creÃan haber comprado". dice la denuncia.
Collins explicó en la demanda que habÃa comprado una copia usada de Dragon Age en enero por $55, y se dio cuenta al cabo de 2 semanas de que el código del DLC ya se habÃa utilizado y que debÃa pagar otros $15 si querÃa el contenido adicional. Collins se dio cuenta una semana después de que expirara la polÃtica de devolución de siete dÃas. "Como resultado de la ocultación de GameStop, el demandante finalmente pagó $10 más para comprar un juego usado de lo que habrÃa pagado si hubiera comprado una copia nueva de exactamente el mismo juego," decÃa el expediente.
Chris Olivera, vicepresidente de comunicaciones corporativas y asuntos públicos de GameStop, reconoció la demanda, pero se negó a hacer comentarios sobre acciones legales inminentes.