Europa quiere regular los juegos gratuitos
La Comisión Europea mantiene conversaciones con las autoridades de los Estados miembros y empresas como Google y Apple para llegar a un acuerdo que refuerce la normativa sobre los juegos gratuitos.
El órgano ejecutivo de la Unión Europea está preocupado porque un número considerable de juegos free-to-play se comercializan como gratuitos pero embaucan a los clientes para que adquieran costosos contenidos in-app. Puede argumentarse que los adultos deben ser responsables de sus decisiones, pero la UE cree que los niños son "especialmente vulnerables" a estos sistemas.
La Comisión Europea ha esbozado las cuatro cuestiones planteadas por los consumidores que se debatirán en detalle en la reunión:
- Los juegos anunciados como "gratuitos" no deben inducir a error a los consumidores sobre los verdaderos costes que conllevan;
- Los juegos no deben contener exhortaciones directas a los niños para que compren objetos en un juego o para que persuadan a un adulto para que les compre objetos;
- Los consumidores deben ser informados adecuadamente sobre las modalidades de pago y las compras no deben cargarse mediante ajustes por defecto sin el consentimiento explÃcito de los consumidores;
- Los comerciantes deben facilitar una dirección de correo electrónico para que los consumidores puedan ponerse en contacto con ellos en caso de consultas o reclamaciones.
A través de la reunión, la Comisión Europea pretende "llegar a un entendimiento común con la industria," antes de que tome "cualquier acción necesaria" para proteger a los clientes europeos.