Así podría ser un equipo de minería de divisas por GPU

Tras los informes de escasez de GPU debido a que los mineros de criptomonedas están comprando todas las existencias para ayudarles a ganar más que nunca a medida que monedas como Ethereum explotan en valor, las empresas ahora están buscando construir múltiples sistemas de procesamiento de números de tarjetas gráficas donde se puede conectar casi cualquier GPU que desee para acelerar el proceso de minería.
Un sistema de minería GPU filtrado ha sido descubierto por VideoCardz y muestra una disposición de placa base personalizada con CPU móvil Intel Celeron, 4 GB de memoria DDR3 y ocho puertos PCIExpress 16x para la introducción de hasta ocho tarjetas gráficas de gama alta. Cada tarjeta cuenta con su propia ranura dedicada, doble fuente de alimentación de ocho pines y doble ventilador de entrada y salida. Todo el sistema viene con una fuente de alimentación opcional de 1.600 vatios, así que hay espacio de sobra para tarjetas gráficas de gama alta, aunque no sugerimos que se utilicen las GTX 1080.
Las ventajas de un sistema así son multitudinarias. Ofrecen mucha más potencia gráfica y, por tanto, de procesamiento, dentro de un factor de forma mucho más pequeño que un PC tradicional -incluso en la gama alta sólo podían manejar cuatro tarjetas gráficas a la vez-. También consumen menos y, por tanto, son más eficientes. Pero lo más importante para las grandes explotaciones mineras es que estos equipos ahorrarán mucho espacio. Cuando se trata de apilar cientos de tarjetas gráficas para extraer moneda digital, la reducción de espacio es muy importante.
Las carcasas también están diseñadas para ser resistentes, cuentan con una fuerte ventilación y restringen el flujo de polvo, lo que reduce la necesidad de limpieza periódica.
Aún no se sabe cuánto costaría un equipo de minería de este tipo, pero si se tienen en cuenta también todas las tarjetas gráficas, es probable que cueste al menos unos cuantos miles de dólares.
Fuente de la imagen: Videocardz