Tannenberg ofrece una visión realista del combate de la Primera Guerra Mundial
Con la próxima entrega de Call of Duty retrocediendo en el tiempo hasta la Segunda Guerra Mundial y Battlefield 1 demostrando al mundo que existe un interés real por la jugabilidad de la guerra de trincheras, no hay mejor momento para desarrollar un shooter histórico. Por eso, sin duda, Tannenberg tiene tantas posibilidades de ser bien recibido, porque toma lo que hacen los demás y le da un giro más realista.
Sin embargo, esto no deberÃa sorprender a nadie que conozca los trabajos anteriores de la desarrolladora. Blackmill Games desarrolló anteriormente Verdun, un shooter de la Primera Guerra Mundial de corte realista que tuvo una buena acogida, aunque no fue precisamente muy popular. Aunque el juego no alcanzó los niveles de fama de CoD o Battlefield, sà tuvo suficiente audiencia como para que los desarrolladores hayan creado Tannenberg, que actúa como secuela y expansión independiente.
Tannenberg lleva la guerra al frente oriental, con la participación de las fuerzas rusas. En el nuevo tráiler del juego, nos dirigimos a Prusia Oriental, donde los rusos se enfrentan a los alemanes en un campo de batalla completamente nuevo.
De hecho, se trata de un campo de batalla mucho más abierto, ya que, aunque en el frente oriental hubo guerra de trincheras, no estaba tan atrincherado, que digamos. Eso significa que la jugabilidad será mucho más rápida, con la acción de correr y disparar de otros shooters a la que los jugadores están acostumbrados, aunque seguirá siendo implacable.
El juego seguirá siendo la horrenda sangre y la fragilidad de la vida humana en Tannenberg, con los jugadores luchando con hasta otros 31 compañeros de equipo en enfrentamientos de 64 jugadores a través de paisajes nevados, en los bosques y a través de pueblos quemados, mientras tratan de mantener la lÃnea o hacer retroceder al enemigo de manera trágica.
El estreno de Tannenberg está previsto para finales de este año.