Avance de Mass Effect 3

Aunque ya los hayas derrotado en varias ocasiones, ha llegado el momento de volver a enfrentarte al enemigo más peligroso que tu especie haya conocido jamás, sólo que esta vez se encuentra a tus puertas. Los Segadores, una antigua raza alienígena que ha estado clamando por la sangre de la humanidad y de todas las demás especies de la Vía Láctea en dos juegos anteriores, ha conseguido dejar su huella en la superficie de la Tierra. Tu trabajo consiste en borrar ese punto de apoyo y devolverles la batalla. Esto es la guerra, esta es tu última batalla.
Además de esta amenaza alienígena, también tendrás que combatir a la organización Cerberus, que se ha vuelto contra su antiguo empleado y su proyecto favorito.
A medida que el protagonista, el comandante Shepard, se adentra en el tercer capítulo de su aclamada serie, este es el escenario en el que se encuentran los jugadores. La mierda galáctica está golpeando el ventilador astronómico y estás justo en el centro de ella.
Tecnología
Para los fans de la serie, el motor utilizado en Mass Effect 3 no traerá grandes sorpresas, ya que en su mayor parte va a ser más de lo mismo, ya que utiliza el Unreal Engine 3.5 como núcleo; una versión mejorada 0,5 del utilizado en los dos últimos juegos. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de secuelas, incluirá algunos retoques y mejoras. De hecho, los que hayan jugado a la versión para PS3 de Mass Effect 2 habrán tenido un anticipo de ellas, ya que el motor utilizado en la creación de ese port es el mismo en el que se desarrolló ME3; aunque parece probable que se hayan hecho algunos añadidos en los 15 meses que separan ambos lanzamientos.
La principal incorporación de la que se ha hablado hasta ahora es una mejora de la cámara cinemática del juego. Se introdujo en Mass Effect 2 para dramatizar aún más los diálogos y las escenas de corte, haciendo que el juego pareciera más cinematográfico. Algunos de los mejores momentos del juego son las conversaciones entre Shepard y sus compañeros. Sin embargo, algunos jugadores se quejaron de que había una clara diferencia entre las escenas de acción y las de conversación. Los propios desarrolladores han declarado que querían salvar esta distancia y hacer que el salto entre los dos modos de juego fuera mucho más suave, para que la experiencia fuera más global que dos elementos fusionados.
Aparte de las entrevistas con los desarrolladores, hasta ahora solo se han mostrado algunas imágenes del juego. El tráiler mostraba principalmente escenas de corte, con un poco más de juego en vivo como parte de la demo del juego presentada en el E3 2011. Sin embargo, por lo que hemos visto, parece que se ha mejorado algo la iluminación, así como el mapeado facial y las animaciones. Bioware también ha prometido más personalización para los jugadores en forma de opciones añadidas a la hora de crear el aspecto de tu versión del comandante Shepard al comienzo del juego.
Aún no hay requisitos de sistema para ME3, y en los foros se discute mucho sobre cómo los fijará Bioware. Es probable que sigan la tendencia de los juegos anteriores y que sean bastante bajos en comparación con otros títulos actuales. Se considera que esto se debe al enfoque algo consolero de los desarrolladores. Este tipo de decisiones son bien recibidas por quienes tienen PC de gama baja -y por los propios poseedores de consolas-, pero los jugadores de PC dedicados esperan una mejora en la calidad de las escenas de corte y algo que permita a sus sistemas estirar un poco las piernas. DirectX11 se ha incorporado a Unreal Engine 3 este año, por lo que parece posible que la desarrolladora haya añadido su compatibilidad con el nuevo título, pero en este sentido, todo está en el aire por el momento.
En cuanto al sonido, se ha confirmado que el compositor Clint Mansell, nominado al Globo de Oro, se encargará de la música, junto a los aclamados Jack Wall y Sam Hulick, responsables de los dos últimos juegos. También se ha afirmado que Mass Effect 3 contará con casi el doble de líneas de diálogo que los dos últimos juegos.
Combate
Aunque Mass Effect 3 resultará algo familiar a los jugadores de las precuelas, los desarrolladores han afirmado que ciertos aspectos del juego resultarán renovados, en concreto el combate. Se ha hecho mucho más shooter, con el sistema de cobertura por deslizamiento ajustado para que sea cada vez más maleable que antes. Esto es comprensible, ya que el utilizado en el juego original y en la segunda entrega era una tecnología bastante novedosa en su momento. A medida que ha ido creciendo y siendo utilizado por jugadores y desarrolladores de juegos, se han ido subsanando los defectos del sistema y se han probado nuevos enfoques. Uno de ellos era que los entornos podían parecer un poco construidos, ya que los diseñadores de niveles intentaban crear posibles coberturas para los jugadores en muchas zonas. Esto a menudo lleva a un juego ligeramente repetitivo, incluso con un diseño inteligente; un número inexplicable de barreras altas en el pecho se ha convertido en algo habitual en muchos juegos de los últimos años. Se dice que esto se ha rectificado un poco en ME3, con un combate diseñado para ser mucho más fluido. Los jugadores ya no tendrán que ponerse a cubierto antes de saltar objetos, y será más beneficioso disparar a los enemigos en movimiento. Shepard ahora podrá rodar y no se fatigará al esprintar. Estos cambios en el sistema de combate han dado lugar a lo que los desarrolladores describen como un aumento de la velocidad general de combate en torno a 10-15%. Evidentemente, nuestro héroe ha pasado su tiempo libre poniéndose en mejor forma para su última salida.
Bioware también ha hablado de la incorporación de nuevas posibilidades de ataque, como el uso de las tradicionales granadas y los ataques cuerpo a cuerpo. Esto no sólo permitirá a Shepard y a sus compañeros crear espacio cuando los enemigos se acerquen demasiado, sino también matar de un solo disparo, aunque se cree que esto dependerá en cierta medida de la clase. El soldado, por ejemplo, dispondrá de una cuchilla tecnológica con la que podrá eliminar a un oponente que esté a su alcance con un rápido ataque.
Al igual que en otros juegos que saldrán a la venta en los próximos meses, en Mass Effect 3 se ha puesto mucho más énfasis en los entornos grandes. Esto se debe a varias razones, como las tendencias en la industria de los videojuegos y los avances en el desarrollo del motor del juego, pero también en parte para ayudar a incorporar enemigos más grandes. Bioware ha insistido en que las tropas Reaper a las que se enfrentarán los jugadores pueden ser de un tamaño más tradicional, hasta naves de 2 km de largo. Si la base móvil vista en el tráiler del E3 sirve de referencia, los jugadores se enfrentarán a adversarios realmente gigantescos. Otros enemigos serán los mechs de Cerberus, aunque aún está por ver lo variados que serán. Lo más probable es que, al ser los Segadores el enemigo principal del juego, los jugadores vean cómo la mayor parte del fuego enemigo procede de ellos.
Inclinando aún más la curva de dificultad, también se ha señalado que la IA ha recibido varias mejoras con respecto a sus predecesores. Se dice que ahora las tropas enemigas se mueven y atacan como una unidad, combinando sus esfuerzos e intentando utilizar los entornos más abiertos y de mayor escala para flanquear y superar a Shepard y su equipo.
Sin embargo, las fuerzas del bien no se han quedado al margen en lo que a mejoras del campo de batalla se refiere. Nuestro protagonista y sus aliados podrán personalizar las armas, mejorando y cambiando su eficacia en determinadas situaciones. Se dice que habrá un total de 25 niveles de mejora para cada arma, divididos en cinco vías de mejora distintas. Las habilidades y sus avances RPG volverán, pero a menudo estarán divididas en ciertas rutas que requerirán más concentración que en los juegos anteriores; lo que significa que los jugadores a menudo tendrán que elegir entre habilidades, en lugar de ser más polifacéticas.
Interacciones
Uno de los aspectos más desarrollados y alabados por la crítica de los dos juegos originales de Mass Effect eran las interacciones. Entre ellas, el sistema de conversación, la impresionante cantidad de diálogos y la posibilidad de que Shepard y sus compañeros de tripulación tuvieran intereses amorosos; menos mal que no hay RH en el futuro. Todo esto continuará y se ampliará en el tercer título, y los que importen sus personajes tendrán que ocuparse de las relaciones amorosas que hayan establecido previamente. De hecho, si los jugadores han invertido sus intereses en dos personajes diferentes, tendrán que enfrentarse a un triángulo amoroso, además de a los Segadores. Todo parece resolverse al final del juego, con una pareja tradicional en pie, aunque también se han ampliado las posibilidades de parejas del mismo sexo.
Por supuesto, parte de la diversión de los juegos de Mass Effect no sólo consistía en meterse en la piel de cada personaje a bordo de la Normandía, sino que también era agradable enfrentarse a las diferentes personalidades que tenían cada uno de los variados personajes; incluidos los de diferentes planetas y especies. Se dice que entre las caras que regresan se encuentran Liara T'Soni, Kaidan Alenko o Ashley Williams, Miranda Lawson, Illusive Man, Garrus Vakarian, Legion, Tali'Zorah, Urdnot Wrex, Jack, Mordin Solus, David Anderson, Zaeed Massani, Kelly Chambers, Thane Krios, Jacob Taylor y el embajador Donnell Udina. Sin embargo, si importaste tu personaje del juego o juegos anteriores, algunos de estos personajes pueden o no estar presentes dependiendo de tus decisiones. En los últimos meses también se ha introducido un nuevo personaje, James Vega.
Gracias a la inclusión de la funcionalidad Kinect, los jugadores también podrán activar ramas conversacionales pronunciando en voz alta las paráfrasis. Bioware ha dicho que Kinect también se utilizará en combate, para dar órdenes a los miembros del escuadrón para que se muevan de posición y utilicen ciertas habilidades. Esperemos que este aspecto se traslade a los usuarios de auriculares de PC.
Viajar
El director del proyecto, Casey Hudson, ha afirmado que el plan con el tercer título era continuar la serie Mass Effect con un fuerte sentido de la exploración. Se ha revelado más adelante que, gracias a la naturaleza de la ambientación de ME3, aunque habrá viajes espaciales, una gran parte del juego se centrará en la Tierra y Marte, con la posibilidad de viajar más dentro de nuestro propio sistema solar. Otras localizaciones conocidas son: el mundo natal salariano Sur'Kesh, el mundo natal asari Thessia, el mundo natal turiano Palaven y el mundo natal quariano Rannoch. Presumiblemente, cuando los Segadores ataquen las bases de cada civilización, Shepard se encargará de protegerlas. Se cree que los jugadores también visitarán Tuchanka, el mundo natal de los krogan, Illium y la Ciudadela en sus viajes.
Los minijuegos están previstos una vez más, y se espera que se implemente algo similar a la parte de minería de Mass Effect 2. Aunque no era una parte muy popular del juego, servía como una buena herramienta para obligar a explorar a los menos aventureros. Es algo que los desarrolladores quieren continuar, aunque aún se desconoce el método exacto que piensan utilizar.
Una de las partes más criticadas del Mass Effect original fueron las secuencias con vehículos. Los controles y el terreno no estaban tan pulidos como en otros aspectos, lo que provocó algunas críticas por parte de la crítica y el público. Esto hizo que se eliminaran en gran medida de la secuela, aunque se reintrodujeron algunas secuencias en el DLC Overlord. Se espera que ME3 traiga de vuelta algo parecido, pero gracias a la diligencia de Bioware a la hora de escuchar a su base de fans, es de esperar que se solucionen los peores problemas.
Reflexiones finales
A pesar de la gran cantidad de información que ya se conoce sobre el capítulo final de la saga del comandante Shepard, aún queda mucho por descubrir. Tanto Mass Effect como su secuela eran juegos amplios con una cantidad impresionante de contenido. Como mínimo, si los fans reciben algo similar, Bioware hará un buen trabajo.
Dicho esto, al haber creado una serie que ha superado a su predecesora en el pasado, han sentado el precedente de que este tercer título será mejor que Mass Effect 2. Solo el tiempo dirá si lo consiguen, pero tal y como están las cosas, con los retoques en el sistema de combate, la enorme biblioteca de grabaciones de voz y la diligencia que Bioware ha puesto en escuchar a los fans de la serie, parece poco probable que fracasen.
Que Shepard lo haga, depende de nosotros.
- Software seguro (comprobado contra virus, conforme a GDPR)
- Fácil de usar: prepárese en menos de 5 minutos
- Más de 5300 juegos compatibles
- +1000 parches al mes y asistencia
