AMD intenta machacar a Intel
AMD ofreció a la prensa un anticipo de su próximo chip Hammer de 64 bits. La generación Hammer representa la última esperanza de AMD de alcanzar a Intel tanto en el mercado de ordenadores de sobremesa como en el de servidores. Hammer también representa una de las mayores diferencias de opinión entre los dos fabricantes de chips competidores. Los planes actuales de Intel no permiten la retrocompatibilidad de su chip de 64 bits, el Itanium, mientras que AMD está promocionando su versión como un sistema de retrocompatibilidad. transición fluida opción.
Esta transición quedó patente en la presentación de AMD, en la que presentaron ordenadores basados en Hammer que ejecutaban una versión de 64 bits de Linux, además de Microsoft Windows.
Los últimos rumores apuntan a que Intel ha quedado tan conmocionada por la acogida de Hammer que está desarrollando un procesador hÃbrido de 32 y 64 bits, cuyo nombre en clave es Yamhill.
Se espera que la primera versión de la gama Hammer de AMD, cuyo nombre en clave es Clawhammer, salga al mercado en el cuarto trimestre de 2002.
Comunicado de prensa
AMD ha demostrado hoy nuestra visión del futuro de la informática con nuestro procesador de próxima generación, cuyo nombre en clave es "Hammer".
"Las grandes arquitecturas se construyen sobre cimientos fuertes, y 'Hammer' es sólido como una roca. Basado en la tecnologÃa x86-64 de AMD, el procesador 'Hammer' será el primer y único procesador de 64 bits de la industria para computación x86, y está diseñado para ofrecer un rendimiento sin precedentes tanto en software de 32 bits como de 64 bits", afirma Ed Ellett, vicepresidente de Marketing del Grupo de Productos de Computación de AMD. "Más allá del rendimiento, 'Hammer' ofrecerá a los usuarios una ruta de migración fluida al software de 64 bits del mañana, preservando al mismo tiempo los miles de millones de dólares de las aplicaciones de software de 32 bits actuales."
Se espera que los procesadores "Hammer" sean los primeros procesadores x86 de AMD con un controlador de memoria DDR totalmente integrado y que las soluciones basadas en procesadores "Hammer" sean las primeras en incorporar un chipset completo basado en la tecnologÃa HyperTransport. Ambos avances tecnológicos contribuyen a eliminar los cuellos de botella y acelerar el flujo de información a través del PC. La familia de procesadores "Hammer" también será extremadamente versátil, con versiones previstas para alimentar desde portátiles ligeros y finos hasta servidores empresariales de 8 vÃas.
En la demostración de AMD, "Hammer" ejecutó un sistema operativo Linux de 64 bits y Microsoft Windows de 32 bits. Los procesadores "Hammer" de AMD se fabricaron con tecnologÃa de 0,13 micras de silicio sobre aislante (SOI), lo que permite un mayor rendimiento y un menor consumo de energÃa.
"'Hammer' se mantiene fiel a las tradiciones de AMD. Estamos innovando dentro de los estándares del sector, innovando con compatibilidad e innovando pensando en los usuarios", afirma Fred Weber, Director Técnico del Grupo de Productos Informáticos de AMD. "Como se basa en la arquitectura del conjunto de instrucciones x86, establecida desde hace tiempo, los desarrolladores de software, ingenieros y personal informático no tienen que empezar de cero".
AMD espera empezar a distribuir la primera versión de la familia de procesadores "Hammer" a finales de 2002.
Acerca de la arquitectura "Hammer
Los lÃderes del sector comprenden la necesidad de anticiparse y planificar las necesidades informáticas futuras sin dejar de afrontar los retos actuales. La arquitectura del procesador "Hammer" está diseñada para ofrecer un rendimiento sin precedentes con aplicaciones de 32 bits, al tiempo que permite una ruta de migración fluida a aplicaciones de 64 bits. Esta futura familia de microprocesadores también incorporará un controlador de memoria integrado de alto rendimiento y un bus de sistema escalable de alta velocidad con tecnologÃa HyperTransport.
Acerca de la tecnologÃa x86-64 de AMD
El enfoque directo de AMD hacia la computación de 64 bits se basa en el conjunto de instrucciones x86, una de las tecnologÃas más probadas y con mayor respaldo del sector. La tecnologÃa x86-64 de AMD está diseñada para admitir aplicaciones que utilizan grandes cantidades de memoria fÃsica y virtual, como servidores de alto rendimiento, sistemas de gestión de bases de datos y herramientas CAD. La tecnologÃa x86-64 se integra perfectamente en el entorno informático y de soporte actual, y está diseñada para que las empresas puedan implantar sistemas de 64 bits de alto rendimiento.
Acerca de la tecnologÃa HyperTransport
La tecnologÃa HyperTransport es un enlace punto a punto de alta velocidad y alto rendimiento para circuitos integrados, y está diseñada para satisfacer las necesidades de ancho de banda de las plataformas informáticas y de comunicaciones del futuro. Ayuda a reducir el número de buses a la vez que proporciona un enlace de alto rendimiento para PC, estaciones de trabajo y servidores, asà como numerosas aplicaciones integradas y sistemas multiproceso altamente escalables. La tecnologÃa HyperTransport está diseñada para permitir que los chips de los PC y los dispositivos de red y comunicaciones se comuniquen entre sà hasta 48 veces más rápido que con algunas tecnologÃas de bus existentes.