AMD afirma que su tarjeta también puede hacer algo parecido al DLSS de Nvidia
Adam Kozak, de AMD, ha sugerido que sus tarjetas gráficas deberÃan poder ofrecer una función como el supermuestreo de aprendizaje profundo (DLSS) de Nvidia con una actualización de software. Afirma que, utilizando el SDK DirectML de AMD, la compañÃa ha logrado producir una técnica de supermuestreo de escala superior muy similar a DLSS que funciona sin hardware a medida y no afecta tanto al rendimiento como el simple aumento de la resolución.
El DLSS de Nvidia fue una de las principales caracterÃsticas de su generación de tarjetas gráficas RTX. Requiere "núcleos tensoriales" a bordo para funcionar y permite pasar juegos de 1440P a 4K sin el tÃpico aumento de rendimiento necesario para ello. Eso deja potencia de procesamiento adicional para otras funciones visuales, como el trazado de rayos. Sin embargo, no se ve tan bien como el 4K nativo y es, en muchos sentidos, una especie de forma avanzada de antialiasing.
Aun asÃ, en el limitado número de tÃtulos compatibles ha demostrado ser prometedor, aunque las tarjetas que lo soportan son caras. AMD afirma que sus tarjetas deberÃan ser capaces de hacer lo mismo sin el hardware dedicado. De forma similar a su tecnologÃa de sincronización de fotogramas Freesync.
Gracias al diseño de su arquitectura GCN, las tarjetas de AMD suelen ser excelentes para cargas de trabajo de cálculo y tareas empresariales. Esto deberÃa significar que puede dedicar algunos de sus núcleos a esta función similar a DLSS sin demasiada sobrecarga. PCGamesN informa que funciona bastante bien con la Radeon VII, pero no serÃa descabellado imaginar que una tarjeta como la Vega 64 también sea muy capaz en una tarea asÃ.
¿SerÃa más probable que el DLSS te hiciera comprar una nueva GPU AMD en tu próxima actualización?