AMD frente a Intel en XP Coral
[[Escenario]]
La controversia existe desde hace tiempo. Averigua cómo ha funcionado toda la gama de procesadores AMD e Intel en comparación con Windows XP. Las exhaustivas pruebas midieron varios aspectos del rendimiento de los procesadores, entre ellos: Open GL, Direct 3D y Audio/VÃdeo.
Tanto Intel como AMD tienen muchos fans entregados, dispuestos a defender a su fabricante favorito hasta las últimas consecuencias. Sin embargo, el reciente lanzamiento de la gama Athlon XP ha avivado aún más la polémica, dando lugar a preguntas tan clásicas como "¿es la velocidad de reloj el aspecto más importante de un chip?".
AMD se ha propuesto demostrar que la velocidad de reloj no es tan importante como un diseño eficiente y bien pensado, mientras que Intel intenta forzar su entrada en el mercado con velocidades de núcleo puras y exclusivas.
Siga el enlace que figura a continuación y a la derecha para ver más detalles y los resultados de las distintas pruebas realizadas.
[[Open GL]]
En Quake 3 Arena (demo 001) los grandes de Intel, los modelos de 1,9 y 2 GHz, rindieron mejor que el XP 1800+, que a su vez fue mejor que el Intel de 1,8 GHZ. El Athlon XP 1700+ fue mejor que el Intel de 1,7 GHz, el XP 1600+ que el de 1,6 GHz y asà sucesivamente.
En Quake 3 (demoNV15) los XP 1800+ y 1700+ fueron mejores que incluso las CPU Intel de 2GHz.
En muchos sentidos, esta proeza sin precedentes de los Athlon se debe al chipset nForce de nVidia, que marca la diferencia cuando se utilizan altas resoluciones.
Pulse abajo y a la derecha para ver las pruebas de rendimiento de Direct 3D
[[Direst 3D]]
Sorprendentemente, toda la gama Athlon XP y el Athlon 1,4 GHz superan a los Intel (incluido el Pentium 4 de 2 GHz) en rendimiento 3D Mark 2000 DirectX 7, Direct 3D.
Si bien se puede alegar que DirectX 7 no estaba optimizado para los Pentium 4, las pérdidas de Intel en el rendimiento 3D directo de DirectX 8 tienen menos excusa. Los XP de 1800+ a 1600+ son mejores que el modelo Pentium 4 de 2 GHz.
Sigue leyendo para comparar las velocidades de codificación de audio y vÃdeo de los procesadores en Windows XP.
[[Audio/VÃdeo]]
El Pentium 4 2 Ghz de Intel supera finalmente, aunque por poco, al 1800+ en la codificación de audio MPEG capa 3 utilizando el codificador Lame MP3. En la misma prueba, el Pentium 4 a 1,9 GHz supera al Athlon XP 1700+ y el Pentium 4 a 1,8 GHz realiza la tarea mejor que el XP 1600+.
La imagen cambia cuando se realiza la codificación Divx, utilizando Flask 0.6. Los Athlon XP'S 1800+ a 1600+ rinden considerablemente mejor que el modelo Pentium 4 2 GHz.
[[¿Quién es mejor?]
De las pruebas se desprende que AMD ha conseguido producir procesadores que pueden rivalizar y, en muchos casos, superar a los Pentium 4, más rápidos en cuanto a velocidad de reloj. Estos resultados dan un impulso adicional a los esfuerzos de AMD por subrayar que GHz no significa necesariamente velocidad.
Aún es posible que muchas aplicaciones necesiten una mayor optimización para utilizar las CPU Intel en todo su potencial. Ejemplos como el esperado lanzamiento de un nuevo códec divx, podrÃan significar que los resultados de los benchmarks podrÃan invertirse completamente.
Sin embargo, ésta ha sido la principal lÃnea de defensa adoptada por los defensores de Intel, para explicar la disminución del rendimiento, desde hace ya bastante tiempo. Si estos cambios en las aplicaciones tardan mucho más, llegarán demasiado tarde para salvar la ya dañada reputación de Intel.