La GPU GP100 de Nvidia para empresas es impresionante, pero no tanto
La lÃnea de tarjetas gráficas Pascal de Nvidia, la GTX 1070, la GTX 1080 y la Titan X, son las tarjetas gráficas con una sola GPU más potentes del planeta en estos momentos. Sin embargo, ante la inminente llegada de AMD Vega, que parece ofrecer una sólida competencia en el extremo superior de la escala de rendimiento de Nvidia, Nvidia podrÃa estar tratando de recuperar algunos titulares a su favor con el lanzamiento de la GP100.
Basada en la tarjeta de renderizado TP100 que mostró antes del lanzamiento de la generación Pascal, la GP100 es una tarjeta similar, pero a la que se han añadido puertos de visualización para que puedas utilizarla en operaciones estándar de PC. No necesariamente querrás jugar con ella -aunque lo harÃa muy bien-, pero como tarjeta Quadro, está diseñada más para soluciones empresariales que para juegos domésticos.
Pero, ¿qué se obtiene realmente por el dinero invertido en una tarjeta de este tipo? Para empezar, utiliza la tan rumoreada y nunca vista HBM2. Se trata de la segunda generación de la memoria de gran ancho de banda (HBM) de las tarjetas Fury y Fury X de AMD de 2015. Ofrece un enorme ancho de banda y, en el caso de la Quadro GP100, eso significa que tiene nada menos que 720 GBps de ancho de banda.
Es más del doble que la de una GTX 1080.
En cuanto a la GPU propiamente dicha, cuenta con 3.580 núcleos CUDA que ofrecen hasta 10,3 TFLOPs de rendimiento, que en realidad es inferior al de una tarjeta Titan X Pascal en 0,7 de un TFLOP.
Sin embargo, esto no es demasiado sorprendente, ya que esta tarjeta está diseñada como una versión ligeramente inferior de la GP102 de Nvidia, que se presentó junto con 24 GB de GRR5X y ofrecÃa 12 TFLOPS de rendimiento (gracias PCG).
Teniendo en cuenta que el precio de la nueva tarjeta de Nvidia probablemente supere los $5.000, no se trata de una tarjeta de juegos asequible. Aun asÃ, es interesante ver lo que Nvidia puede hacer con su hardware no centrado en los juegos.